Congresista bloqger

Esto es, sin lugar a dudas, una iniciativa de gran importancia y, probablemente de enorme trascendencia, para un país tan atrasado sobre todo en sus ámbitos gubernamentales y políticos.
Hay la necesidad de modernizarlo todo y, más aún, esas mentes de gobernantes y autoridades retrógradas, que no hacen más que detener el desarrollo de la sociedad y la iniciativa de la gente joven, parece decir Anel.
Por otro lado, luchar contra la corrupción es ahora una necesidad cada vez más imperiosa y, erradicarla, si bien no es tarea fácil, es prácticamente una opción de supervivencia, puesto que el peligro de la hiperinflación, escases de alimentos básicos y falta de opciones laborales acecha nuestras vidas con la vuelta a la arena política de personajes probadamente corruptos. Esta lacra, que es nuestra sombra desde tiempos prerrepublicanos, es la responsable de todas nuestras miserias.
Los peruanos ya vivimos y sabemos demasiado sobre esto. Los últimos 20 años nos ha mostrado con crudeza cuan corrupta es nuestra llamada clase política. Frente a esto, sólo falta decidirnos a trabajar con más fuerza para erradicarla y alejarle completamente de nuestra sociedad.
Entonces, los que ya no queremos ver más ladrones que se fugan y que luego regresan con penas prescritas, la cara fría y el cinismo indignante para intentar volver a ser presidentes, seguramente que nos uniremos a esta campaña, que debe constituirse en una cruzada por la justicia y la vida digna.
Anel está proponiendo iniciativas legislativas para que los delitos por corrupción no prescriban. Claro que esto parece ser para muchos congresistas y políticos una verdadera amenaza y, por eso, la propuesta todavía está recibiendo la más elocuente indiferencia.
Sin embargo, mucha gente se está sumando al esfuerzo y promete ir creciendo más con esta nueva incursión en el mundo de los weblogs. ¡Bienvenida al mundo de los bloggers ANEL!
VeaAnticorrupción
3 comentarios
Juan Carlos Luján -
¿Acaso no podría hacerlo desde el Congreso de la República que tiene toda la infraestructura?
La falta de actualización levanta sospechas. La congresista tiene todo un equipo de prensa a su alrededor (además de su sitio web oficial en el Congreso) y no creo que requiera de la herramienta a menos que busque nuevos votos (para su nuevo movimiento en las elecciones del 2006) en este escenario.
Esperamos que los políticos sean más consecuentes con sus actos en la Internet, porque de lo contrario nadie los visitará por falta de actualización.
independiente -
Antonio -